Para la realización de este artículo se usa la
simulación en Dinámica de Sistemas para mejorar la comprensión de varios
factores que afectan las ventas y la adopción de automóviles híbridos /
gasolina - eléctricos. Los consumidores tienen razones más convincentes que
nunca antes - altos precios del petróleo, las preocupaciones ambientales, los
problemas de seguridad -- para comprar vehículos híbridos. En este artículo se evalúa si los fabricantes
de automóviles serán capaces de hacer frente a la creciente demanda.
El uso continuado de
productos derivados del petróleo, como gasolina, combustible para las economías
del mundo ya está impactando a muchos aspectos de la vida, tanto en los Estados
Unidos y alrededor del mundo. Si bien estos productos se utilizan en una variedad
de formas - la producción de electricidad, la calefacción de edificios,
fabricación de plasticos, etc - la mayor parte del uso de productos derivados
del petróleo puede ser atribuida al transporte y, más concretamente, los
automóviles y camiones.
Por lo tanto, muchos
creen que una reducción en el uso de gasolina en el transporte sería muy
beneficioso. Y, como tal, muchos grupos han propuesto diversas medidas y
métodos para hacer esto una realidad.
Todos estos factores
proporcionan una fuerte motivación de los consumidores a comprar vehículos
híbridos de gasolina - eléctricos. Hasta la fecha, miles de vehículos híbridos
se han vendido por varios fabricantes, con una creciente tasa de adopción y las
proyecciones ponen a las ventas en una trayectoria de crecimiento cada vez
mayor.
![]() |
Ventas de autos híbridos del 2000-2006 con proyección al 2010. |
En 1997, la Toyota Motor Corporation
presentó el Prius en el mercado japonés y más tarde, en 2001, en el mercado
mundial. El Prius se
diferencia de otros vehículos, en que
usa de una transmisión híbrida,
gasolina-eléctrica, lo que, a través del uso de un motor eléctrico, un motor de gasolina más eficiente y software
sofisticado, logró reducir el consumo de gasolina considerablemente. Un mayor
desarrollo de la tecnología híbrida ha mejorado la eficiencia de combustible y
la reducción de emisiones aún mayor. Y
más fabricantes de automóviles han introducido vehículos con este tipo de
transmisión para el público.
Pero a medida que la
demanda de estos vehículos ha crecido, los fabricantes han experimentado
dificultades en mantenerse al día con la demanda, lo que limita su capacidad
para penetrar en el mercado. Los vehículos híbridos tienden a ser más caros que
sus homólogos de gasolina tradicional solamente, que también puede afectar a su
habilidad para convertirse en tecnología dominante.
El modelo
desarrollado para comprender la situación, se centra en la relación entre los
productores y los consumidores de autos híbridos. El modelo se dividió en tres
secciones: la cadena de suministro la cartera de pedidos y las decisiones que
afectan a varios componentes del modelo.
Diagrama de Forrester
En el articulo completo se puede dar seguimiento a detalle de cada una de las secciones del modelo así como a las conclusiones a las que llega el autor.
Fuente:
Joseph Kibe. Wilson High School. Modeling Systems Dynamics.
Compañera este es un muy buen caso para la modelación, ya que es costosa pero aquí sería muy útil.
ResponderEliminarMuy buen ejemplo! es interesante por que es un caso actual y que a todos nos interesa!
ResponderEliminarLo malo que aqui en mexico el precio de los carros híbridos aun es alto, creo que seria bueno exponer esto como una ventaja sustancial para mejorar el medio ambiente
ResponderEliminar